Cómo funciona la falla de los frenos
¿Cómo funciona la falla de los frenos? Para decirlo de otra manera, ¿qué sucede cuando los frenos no funcionan? Seguro que es una pregunta abierta. Detrás de los problemas con los neumáticos, la falla de los frenos es la causa más común de accidentes de tránsito en los Estados Unidos. Pero si le pregunta al conductor promedio, incluso a aquellas personas que han tenido la suerte de sobrevivir a un accidente causado por una falla en los frenos, probablemente no comprendan completamente lo que sucede cuando los frenos fallan.
Un proceso gradual
Tenga en cuenta que, por lo general, los frenos no fallan de la noche a la mañana, ni siquiera en unas pocas horas. Para que los frenos fallen por completo , muchas cosas tienen que salir mal. Se deben omitir muchos recordatorios de mantenimiento. Los ruidos poco comunes deben ignorarse. Y esos bamboleos, vibraciones y otros movimientos extraños también deben ser empujados debajo de la alfombra (o al menos las alfombrillas).
Por supuesto, esos son algunos síntomas bastante graves, la mayoría de los cuales (si no todos) harían una pausa incluso al conductor más inexperto antes de volver al volante. Piense en cuando empezó a conducir. Lo más probable es que, cada vez que escuche o sienta algo un poco "mal" en los frenos, le pregunte a un conductor más experimentado (o incluso a su mecánico local) qué pasaba.
Entonces, para que ocurra una falla en los frenos, deben ocurrir muchas cosas malas seguidas. Pero antes de definir la falla de los frenos, examinemos qué partes y componentes deben fallar para que todo el sistema de frenos se estropee.
Fallo de frenos: los componentes responsables de la catástrofe
La falla de los frenos es simplemente esto: una pérdida total de potencia de frenado. Pastillas de freno chirriantes, rotores temblorosos, resistencia semi-fuerte con el pedal de freno: todas son señales de que sus frenos necesitan trabajo, pero no definen una falla completa.
Cualquier conductor que haya pasado por una pérdida total y completa de los frenos nunca lo olvida, especialmente aquellos conductores que circulan por una autopista a alta velocidad o se acercan a una intersección. Pisar el pedal del freno y no obtener respuesta es un episodio realmente espantoso.
La falta total de potencia de frenado tiene sus raíces en procesos hidráulicos y mecánicos. Si su automóvil tiene poco líquido de frenos, es un problema hidráulico. Para casi todo lo demás, está en el lado mecánico de las cosas. Sin resistencia de la almohadilla, rotores deformados, un cilindro maestro defectuoso: cuando estos componentes fallan, detenerse o incluso reducir la velocidad es una tarea casi monumental.
Hagamos una revisión rápida de los componentes del sistema de frenos de su automóvil. Según cada descripción, la falla de los frenos ocurre cuando la pieza dada no cumple con su tarea dada. Aquí están las piezas y los trabajos específicos de los que son responsables.
Líquido de frenos : según el movimiento del cilindro maestro de frenos, el líquido de frenos empuja los pistones de la pinza o los sistemas de freno de tambor para que se activen.
Pastillas de freno : apriete cada lado del rotor para reducir la velocidad y detener su automóvil.
Pinzas : mantienen las pastillas de freno en su lugar y también utilizan el movimiento del pistón para activar las pastillas de freno.
Rotores : también llamado cubo de rueda, los rotores generan fricción desde las pastillas de freno hasta el eje lento y detenido.
Frenos de tambor : generalmente se encuentran en el eje trasero, los frenos de tambor usan zapatas (término elegante para pastillas de freno) para comprimir hacia afuera contra el interior del tambor.
Cilindro maestro de freno : según la presión del pedal del freno, envía líquido de frenos a cada rueda (ya sea una pinza o un freno de tambor) para activar las pastillas y las zapatas.
Este puñado de piezas y componentes es lo que hace que su sistema de frenos funcione. Cuando cualquiera de estas partes (o una combinación de las mismas) deja de funcionar por completo, tiene una falla en los frenos, simple y llanamente. Los métodos de mantenimiento de sentido común son la mejor manera posible de evitar fallas en los frenos. Tome cualquier pieza que acabamos de enumerar y examine cada una de ellas con cada cambio de aceite. Si sus pastillas de freno parecen gastadas, reemplácelas. Si su rotor está oxidado, compre uno nuevo. ¿Líquido de frenos bajo? Rellene el depósito y luego averigüe por qué el líquido estaba bajo en primer lugar. Básicamente, solo asegúrese de que cada parte se vea y funcione como debería de forma regular . La mayoría de los casos de falla de los frenos ocurren debido a negligencia.
¡Manténgase al tanto del mantenimiento de los frenos y su automóvil lo recompensará por ello! Omita el mantenimiento y estará tirando los dados, tanto para usted como para sus pasajeros.
Otras causas de falla de los frenos
Aparte de los problemas puramente mecánicos o hidráulicos, existen algunas circunstancias externas que pueden afectar el rendimiento de los frenos. Afortunadamente, la mayoría de ellos (clima, escombros de la carretera, etc.) no hacen que los frenos fallen por completo. Pero hay algunos otros puntos críticos potenciales en los que debe estar atento:
Grasa o aceite . ¿Cuándo pueden los problemas del motor convertirse en problemas de frenos? Cuando su automóvil pierde una cantidad significativa de aceite. Si el aceite fluye hacia los rotores o las pastillas de freno, podría experimentar una falla total. El aceite es un anti-lubricante, y la dinámica del rotor y la pastilla se basa puramente en la fricción ... mucha. Sin fricción = sin fuerza de frenado.
Demasiado calor. Cuando la fricción entre la almohadilla y el rotor que acabamos de mencionar se vuelve demasiado intensa, se desarrollan ciertas áreas problemáticas llamadas "puntos calientes". Básicamente, son zonas sin fricción.
Mantenga la línea (de freno). Para usar una analogía médica, piense en las líneas de freno como las venas y arterias de su sistema de frenos. Si hay un problema con sus líneas (óxido, desgaste, etc.), eventualmente perderá líquido. Y eso significa que eventualmente perderá la potencia de frenado completa. Inspeccione el tren de aterrizaje de su automóvil cada pocos miles de millas, especialmente durante los malos inviernos y otros períodos de clima inclemente.
Cómo no funciona la falla de los frenos
Gracias a la tecnología ABS (sistema de frenos antibloqueo), existe una medida provisional para evitar fallas en los frenos. Para evitar que se aplique demasiada fuerza a cualquier rueda en un momento dado, su automóvil (a menos que conduzca algo de la década de 1950) tiene un módulo ABS en su lugar. El módulo funciona con sensores ubicados cerca de cada rueda para detectar la velocidad y otras variables que podrían contribuir a que sus frenos se "bloqueen". Además, el ABS también cuenta con capacidad para regular la presión de los frenos; esto evita que llegue demasiado líquido de frenos a donde se supone que debe ir.