-->

Qué es la amaxofobia o cómo se puede superar

Qué es la amaxofobia o cómo se puede superar

Quizás estés pensando en cómo los nervios se apoderan de todo tu cuerpo, por eso en este artículo te explicaremos cómo puedes superar tu amaxofobia, ese terrible miedo a conducir. Tal vez no ha conducido un automóvil durante mucho tiempo y se marea cuando sale a la carretera. O tal vez ha tenido un accidente automovilístico con un familiar, un amigo o incluso con usted mismo y le resulta difícil conducir. Que no cunda el pánico: Afortunadamente, existen algunos ejercicios para superar la amaxofobia, incluidas actividades especiales. Ver toda la información en este artículo

¿Qué es exactamente la amaxofobia?

En primer lugar, debemos comprender qué es la amaxofobia y por qué se desarrolla. Como mencionamos, la Amaxofobia es el miedo a conducir cualquier tipo de vehículo, y puede ser causado tanto por la incertidumbre como por el recuerdo de una situación dolorosa de conducción. Cuando alguien sufre de amixofobia, a menudo ocurren ataques de pánico y ataques de ansiedad, aunque en diferente medida de persona a persona.

Según una investigación de la Fundación CEA, el 28% de los conductores tienen miedo a conducir, el 45% son hombres y el 55% son mujeres. Si perteneces al 28% de las personas que la padecen, sigue leyendo. Aquí están las tres técnicas más efectivas para tratar la amaxofobia.

1. practicar técnicas de relajación y manejo emocional

Una de las principales prioridades para superar la amaxofobia es lograr una sensación de calma y la capacidad de lidiar con las emociones. Para hacer esto, intente realizar una respiración diafragmática consciente. También puedes meditar o hacer yoga.

Debes practicar estos ejercicios de 30 a 60 minutos al día para poder hacer frente al entorno y las preocupaciones que surgen en tu cuerpo. También se pueden repartir en varias sesiones a lo largo del día. Descubrirás que será mucho más fácil controlar tus emociones después del entrenamiento. Este primer paso es muy importante para poder seguir avanzando en el tratamiento de la Amaxofobia.

2. Realizar algún tipo de reentrenamiento en una autoescuela o inscribirse en un curso especial para superar el miedo a conducir.

En Itsak tenemos un curso sobre amaxofobia específico para quienes tienen carnet de conducir pero le tienen miedo. Este curso se realiza en tu propio coche, por lo que el cambio de vehículo no afecta al curso. El objetivo es aprender a conducir con calma y tranquilidad y afrontar las emociones que surgen al volante.

Esta terapia contra la Amaxofobia consta de varias sesiones prácticas. La primera de las horas se desarrolla en una zona libre de tráfico, donde el conductor aprende a sentirse cómodo mientras conduce; el segundo es similar y tiene una duración de una hora, aunque se desarrolla en vía pública; las siguientes cuatro sesiones duran una hora y media, y en ellas el conductor aprende a conducir en diversas circunstancias (rotondas, cruces, cambio de carril, etc.); hay un drive más largo en la última sesión para darle más confianza al piloto.

Además, al inicio y al final del curso, se realizan entrevistas con un psicólogo experimentado para curar la amaxofobia y completar el tratamiento.

3 Cómo superar la amaxofobia: coraje para conducir un automóvil

Después de completar el curso de Amaxofobia y perder el miedo a conducir, todo lo que tienes que hacer es conducir por la carretera. Un buen consejo es dividir su destino en destinos pequeños y decirle al conductor lo que debe hacer: esto no solo lo ayudará a concentrarse y enfocar toda su atención en la carretera, sino que también lo ayudará a liberar la tensión y el miedo. En definitiva, acostúmbrate a conducir y tómatelo con calma.

Ahora que sabe cómo manejar su enamoramiento, está un paso más cerca de conducir sin miedo. No espere más y obtenga toda la información que necesita saber sobre su miedo a conducir. Y recuerda: la carretera no debe asustarnos, pero debe ser lo suficientemente respetuosa como para cumplir siempre con las normas de seguridad vial.

Entradas populares

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más